Entrevista a Ricardo Casas Fernández

ENTREVISTA
Ricardo Casas Fernández, es un jóven poblachino de 18 años. Actualmente entrena en el Centro de Tecnificación Deportiva de Cáceres, y ha sido elegido como Mejor Promesa Deportiva Masculina de nuestra localidad.
Este año ha realizado una gira panamericana enmarcada en el Circuito Mundial Sub-21 en Panama , Puerto Rico y Dallas, dónde consiguió un total de tres medallas, una por competición. Además, en la celebración de la «II Gala del Deporte Poblanchino» fue elegido como ‘Mejor deportista masculino del año». Haciendo un parón en sus entrenamientos, nos habla de sí mismo y de su pasión por el deporte.

Me juego lo que quieras a que no conociste el judo por la prensa. ¿Cómo comenzó un niño de Puebla de la Calzada a practicarlo?
Un deporte como el judo es muy difícil conocerlo a través de los medios. Yo comencé porque había hecho ya muchos deportes y siempre solía hacerlo acompañando de mi amigo Nono, menos el judo, decidí probarlo tambien pero fue diferente, me enganchó por completo.

¿Qué te decían los demás niños en el colegio. ¿Te tenían miedo?
Bueno, siempre te dicen que si sabes dar puños y patadas pero el judo no tiene nada que ver con eso, se trata de proyectar al contrario sobre su espalda. Que va soy buen chico ajajaja.

El último salto llega cuando te marchas a Cáceres. ¿Cómo surgió esa oportunidad?
Irme a Cáceres no fue algo muy meditado, yo no iba a continuar mis estudios en Puebla de la Calzada de todas formas. En unas Olimpiadas Judex me ofrecieron la oportunidad de intentar ingresar en el Centro de Tecnificación, una oportunidad para poder compaginar los estudios con mi pasión, no lo pensé dos veces.

¿Ha habido también tiempo para los estudios?
Siempre hay tiempo para todo, la verdad que cuando se entrena a un nivel alto el tiempo empieza a escasear pero es cuestión de organizarse. Entrenar y estudiar se pueden compaginar, no hay excusas.

¿Los estudios ayudan a la carrera del deportista?
En mi caso creo que si que lo han hecho, aunque creo que ayuda mucho más la carrera de deportista a los estudios que a la inversa. El deporte es exigente al igual que a cierta edad empiezan a serlo los estudios y la constancia y capacidad de esfuerzo son claves, virtudes que el deporte te aporta.

A pesar de eso, no será nada fácil compaginar las dos cosas. ¿Cómo es un día normal en la vida de Ricardo Casas?
Un día conmigo es muy intenso. Hasta ahora me levantaba para ir al instituto sobre las 7:45am, daba mis seis horas de clases y llegaba para comer sobre las 14:45pm. Después de la comida tengo hasta las 17:30 para estudiar, descansar, ir al Fisio etc a las 17:30 empieza el entrenamiento. Normalmente entrenamos hasta las 22:00, es decir, unas 4 horas y media todos los días. Después del entrenamiento toca cenar y descansar hasta el día siguiente. ¡bueno! O seguir estudiando.

¿Merece la pena tanto esfuerzo?
Realmente es duro, hay veces que se duda si merece la pena, sobre todo cuando los resultados no acompañan o las lesiones te juegan una mala pasada en un momento clave.

Pero cuando te hace realmente feliz lo que haces y es para ti la única forma de sentirte completo todo se afronta de otra manera, y entonces es cuando te das cuenta que si que realmente merece la pena.

Durante este año ha aumentado de manera notable tu palmarés. ¿Con qué te quedas?
Bueno ha sido un año bastante complicado primer año en la categoría Junior (sub 21) y cursando segundo de bachillerato donde me jugaba el acceso a la carrera que comienzo este año, por lo que ha sido un año exitoso sin ninguna duda. Sin duda me quedo con la clasificación para el Campeonato de Europa que disputarse el próximo 16 de este mes en Málaga, algo que a principio de temporada era muy difícil asegurar.

Los deportes de lucha pueden parecer violentos, ¿el judo lo es?
En el judo como deporte de lucha que es hay golpes, se compite y se entrena de forma dura, obviamente no es como el Golf, por ejemplo.

Pero es un deporte que fomenta desde que se empieza a practicar el respeto por los demás, el juego limpio, la honestidad y la humildad.

Ahora eres tú el periodista, convence a tus lectores de que hagan judo
Os animo a todos a practicar Judo, probarlo, solo así os daréis cuenta que es algo diferente, que engancha. Además de ser una fuente de valores para la vida, tal vez los resultados no llegan o pierden su importancia y reconocimiento con el paso del tiempo pero los valores que transmite perduran, te hacen mejor persona en todos los ámbitos.

Un amigo en el judo: Mi compañero Antonio Maza (Nono) con el empece y es a día de hoy una parte esencial de mi.

¿Alguna manía en el tatami? Suelo rascarme la nariz mientras soltamos el agarre, lo hago sin darme cuenta.

¿Qué otros deportes practicas? Como ya ves no tengo tiempo ni energía para practicar mas deportes. Pesas y Carrera que lo incluye el entrenamiento de Judo.

Un ídolo deportivo: Rafael Nadal

¿Un lugar para vivir? Como en casa, en ningún sitio.

Un libro: El Club Bilderberg.

Una película: Un ciudadano ejenplar

Un cantante: Sharif

Tu principal virtud: Entusiasta

Y tu principal defecto: Exigente

¿A qué te dedicarás cuándo dejes la competición?

Este año commiezo Enfermeria por lo que en un futuro, cuando el deporte haya acabado para mi me gustaría dedicarme a ello.

Añadir comentario

Contacto


Dirección

Plaza de España, 1 Puebla de la Calzada, 06490

teléfono

924 45 56 75

Email

ayuntamiento@puebladelacalzada.es